Maíz mote andino: qué es, propiedades y usos

Mote crudo
Goldland Perú
El mote es una variedad de maíz andino tan antiguo como el Imperio Inca. De cultivo tradicional y sabor harinoso, es poco conocido a este lado del charco y sin embargo, tan versátil que tiene inmensas posibilidades culinarias.
Por Verónica Martín
15 de octubre de 2020

El maíz mote es un alimento ancestral que se cultiva tradicionalmente en los Andes. Ha sido el sustento habitual en las regiones del Valle del Cusco. En la actualidad, ofrece un mundo de posibilidades para algunos chefs que lo usan tanto en platos típicos como en versiones modernizadas.

Qué es el maíz mote e historia

El mote es una variedad del maíz (Zea Mays), del género botánico Triticum, como el trigo. También se le denomina maíz blanco gigante, puesto que su color es blanquecino y su tamaño, aunque puede variar, es considerablemente superior a otros granos de este cereal. Posee un sabor harinoso muy suave una vez cocido y es único en el mundo por su calidad. Por este motivo, se estudia su posible reconocimiento con la Denominación de Origen. Su nombre deriva de la palabra quechua mut' i, que es un vocablo genérico que se refiere a cualquier grano cocido.

El maíz andino se cultiva desde hace generaciones con técnicas antiguas de labranza. Por ejemplo, los agricultores siguen usando la yunta, el yugo que une una pareja de animales para arar el campo. El mote no es una excepción. Este conocimiento se transmite de padres a hijos y cada siembra y cosecha forma parte de un ritual frecuentemente asociado a fiestas populares. Por este motivo, en gran parte, la producción andina de este grano es muy reducida, no siendo aún industrial.

Una vez cosechadas las mazorcas de mote, los granosdescansan en una cocción con ceniza o cal, proceso éste último llamado nixtamalización, el cual enriquece el grano nutricionalmente. Posteriormente, se dejan secar al sol durante meses para poder conservarlos. A partir de aquí, el mote está listo para cocinarlo como se quiera.

Este maíz es un producto autóctono de América Latina. Su consumo está datado desde hace 7000 años. Recientes investigaciones han constatado la importacia del maíz mote en el Imperio Inca, no sólo como alimento esencial sino como parte de rituales de ofrenda. Aún hoy se cultiva en prácticamente las mismas regiones que antaño, el llamado Valle Sagrado de los Incas.

En tiempos del Imperio, el maíz ya jugaba un rol fundamental ya que les permitía afrontar las épocas de escasez de otros alimentos como la papa, que era de más difícil producción. Los antiguos cultivadores de maíz ya cruzaban variedades, lo que favoreció las peculiares características del mote.

Patasca peruana, típico caldo andinoDiario Trome

Propiedades y usos en cocina del mote

Es un alimento muy completo desde el punto de vista nutricional. Posee un alto índice de carbohidratos polisacáridos complejos (por 100 gramos de grano hay 25 de carbohidratos) y en fibra, lo que le convierte en un alimento saciante y una buena fuente de energía. Aporta 113 calorías por 100 gramos y carece de gluten. Es muy rico en biotina y betacaroteno. Además, contiene cantidades generosas de fósforo, calcio, magnesio y hierro.

El mote es un alimento habitual en platos de la gastronomía de algunos países de América Latina. Este maíz tiene diversos usos culinarios. Es necesario remojarlo la noche anterior y luego cocerlo durante unas 3 horas. No se debe guisar con sal, ya que esto retarda el reblandecimiento del grano, que es bastante duro al natural. También se puede cocinar en olla exprés. Su sabor neutro y su riqueza en carbohidratos lo convierte en un perfecto acompañamiento de carnes y pescados, ya que equilibra el balance con las proteínas animales. Sin embargo, muy lejos de servir como mera guarnición, el mote es tremendamente versátil. Se puede añadir a sopas, como el pozole mexicano o la patasca peruana, un caldo andino.

En otros países como Argentina lo elaboran como harina precocida. En Perú o México es la base de las humitas o los tamales, ambos hechos con masa de maíz. El mote es, incluso, un buen candidato a ingrediente para postres. Uno de los famosos dulces con mote lleva guanábana, panela y piña. Su nombre es champús (o champúz) y es uno de los platos peruanos más típicos. España es uno de sus principales importadores. A pesar de que apenas se conoce en este país, afortunadamente es ampliamente usado en platos peruanos o bolivianos en restaurantes especializados.

Anterior El síndrome de la caravanaSiguiente Arancini sicilianas o croquetas de arroz italianas

Lifestyle

Entrevistas

Producto

Opinión

Temas

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de verano
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Menú semanal
  • Recetas para freidora de aire
  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2024 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia

哆哆女性网梦幻足球游戏破解版quancai风和日暄起带水名字女孩猜猜他是谁开封市网站设计网站设计品牌永城货运电话宝宝起乳名女孩嘉倩做门窗起什么名字好seo加盟周易包括易经和易传用钰字起名深圳网站建设哪家做的比较好上海怎样制作网站梦见拍照是什么意思 周公解梦建设网站基础知识周易公司起名字好玻璃制品公司名字起名大全公司起名网站打分测试鬼故事超级吓人春晖股份股吧软件营销与推广景区网络营销推广方案猪年朱姓氏男孩起名周易如何命名seo视频教程it教程网周易宝宝取什么名字周取名易淀粉肠小王子日销售额涨超10倍罗斯否认插足凯特王妃婚姻不负春光新的一天从800个哈欠开始有个姐真把千机伞做出来了国产伟哥去年销售近13亿充个话费竟沦为间接洗钱工具重庆警方辟谣“男子杀人焚尸”男子给前妻转账 现任妻子起诉要回春分繁花正当时呼北高速交通事故已致14人死亡杨洋拄拐现身医院月嫂回应掌掴婴儿是在赶虫子男孩疑遭霸凌 家长讨说法被踢出群因自嘲式简历走红的教授更新简介网友建议重庆地铁不准乘客携带菜筐清明节放假3天调休1天郑州一火锅店爆改成麻辣烫店19岁小伙救下5人后溺亡 多方发声两大学生合买彩票中奖一人不认账张家界的山上“长”满了韩国人?单亲妈妈陷入热恋 14岁儿子报警#春分立蛋大挑战#青海通报栏杆断裂小学生跌落住进ICU代拍被何赛飞拿着魔杖追着打315晚会后胖东来又人满为患了当地回应沈阳致3死车祸车主疑毒驾武汉大学樱花即将进入盛花期张立群任西安交通大学校长为江西彩礼“减负”的“试婚人”网友洛杉矶偶遇贾玲倪萍分享减重40斤方法男孩8年未见母亲被告知被遗忘小米汽车超级工厂正式揭幕周杰伦一审败诉网易特朗普谈“凯特王妃P图照”考生莫言也上北大硕士复试名单了妈妈回应孩子在校撞护栏坠楼恒大被罚41.75亿到底怎么缴男子持台球杆殴打2名女店员被抓校方回应护栏损坏小学生课间坠楼外国人感慨凌晨的中国很安全火箭最近9战8胜1负王树国3次鞠躬告别西交大师生房客欠租失踪 房东直发愁萧美琴窜访捷克 外交部回应山西省委原副书记商黎光被逮捕阿根廷将发行1万与2万面值的纸币英国王室又一合照被质疑P图男子被猫抓伤后确诊“猫抓病”

哆哆女性网 XML地图 TXT地图 虚拟主机 SEO 网站制作 网站优化